La Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) acude por primera vez a la feria de alimentación y bebidas de la capital francesa, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre (París Nord Villepinte, Hall 6 - Stand J242).
Acompañado de siete empresas productoras de carne de vacuno española, PROVACUNO, celebrará diversos showcookings y degustaciones para dar a conocer las enormes posibilidades que ofrece este producto, así como sus propiedades nutricionales.
Madrid, 18 de octubre de 2018.- La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), acude por primera vez a la Feria SIAL París 2018, una de las más importantes del sector agroalimentario a nivel internacional, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre en la capital francesa (Paris Nord Villepinte, Hall 6 Estand J242).
Con el objetivo de dar a conocer las cualidades que hacen de la carne de vacuno española un producto único de primera calidad, PROVACUNO llevará a cabo, durante los cinco días de duración de la Feria, diversos showcookings, que realizará el reconocido chef Iván Cerdeño, del restaurante El Carmen de Motesión (Toledo), galardonado con una Estrella Michelín.
Los asistentes a la FEria, en la que PROVACUNO estará acompañado por siete empresas españolas del sector del vacuno, tendrán oportunidad de degustar numerosas elaboraciones realizadas con diferentes cortes de carne de vacuno, que les permitirá comprobar las enormes posibilidades que ofrece este producto, así como sus características organolépticas.
Interesantes propuestas y enfoques que se pueden aplicar a todo tipo de cocina y para todos los gustos.
Asimismo, PROVACUNO expodrá, a los profesionales del sector presentes en esta feria, las muchas propiedades que tiene la carne de vacuno, que aporta nutrientes imprescindibles en una dieta sana y equilabrada: proteínas; minerales como el zinc, el hierro y el potasio; y vitaminas, principalmente del grupo B, como la B1, B2 y B12. José Ramón Godoy, director de internacionalización de Provacuno, señala que: "nuestro objetivo es dar a conocer en todo el mundo nuestra carne de vacuno, un producto de máxima calidad y versatilidad, y promover un consumo responsable de la misma. Se trata de un alimento fundamental en nuestra Dieta Mediterránea, saludable y con numerosas propiedades nutricionales", y recuerda que "el sector se rige por el Modelo de Producción Europeo, que sigue los estándares de calidad y seguridad alimentaria más elevados del mundo".
En esta nueva edición de SIAL PARÍS van a participar más de 7.000 compañías de 109 países, convirtiéndola en cita imprescindible para los profesionales del sector.
En su pasada edición, celebrada en 2016, SIAL PARÍS congregó a más de 160.000 visitantes, representantes de 194 países, con alta presencia de profesionales de Asia y África.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.