Además, el grado de satisfacción con la calidad de la carne por el precio que se paga es muy alto (73,1%). Estos son algunos de los datos sobre hábitos de consumo que se extraen del “Estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la Carne de Vacuno”, elaborado por Sigmados.
Analizando los datos, la mujer tiene el papel protagonista a la hora de realizar la compra de alimentos del hogar, y cuando el responsable de hacer la compra es el hombre tiene en cuenta la opinión de su pareja más que en el caso contrario.
En términos generales, los consumidores realizan la compra de carne de vacuno de forma semanal o quincenal en todo tipo de establecimientos – entre los que destacan los establecimientos especializados en la venta de carne -. Destaca que prácticamente todos los encuestados (96%) nunca compran carne de vacuno a través de internet. Relacionado con el modo en el que compran vacuno, casi todos lo hacen al corte en mostrador alguna vez (90,8%), aunque también es muy habitual que realicen compra de carne envasada en bandeja (55,8%).
Ya sea envasada o al corte, la carne de vacuno es un producto que “entra por los ojos” ya que en el momento de la compra el consumidor se fija fundamentalmente en su aspecto y color. Además, los consumidores tienen muy en cuenta la recomendación del carnicero cuando compran al corte. Cuando el consumo es a través de producto envasado, la fecha de caducidad es el factor al que los consumidores prestan mayor atención.
Respecto a la seguridad sobre la calidad de la carne, el consumidor confía más en la opinión del carnicero y el establecimiento en que compra que del aspecto de la carne o sus certificados o sellos de calidad y origen.
La satisfacción con la calidad de la carne al precio al que pagan es alta (73,1%) por parte de los consumidores, y hay una actitud mayoritaria a mantener el nivel de compra actual.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.