Una semana más, analizamos el comportamiento del consumidor español en la carnicería o el supermercado a la hora de adquirir carne de vacuno. En esta ocasión, abordamos los criterios de confianza o cuestiones que más valoran cuando van a efectuar una compra.
Así, tal y como se desprende del ‘Estudio de hábito de compra y consumo y de imagen de la carne de vacuno’ elaborado por Sigmados para Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), el lugar de crianza cuenta con mayor importancia que el lugar de nacimiento del ganado, lo que guarda relación con el mayor valor dado a su alimentación en relación a la calidad.
Concretamente, para el 71,1% de los encuestados, el lugar donde se ha criado el animal es el principal criterio, por un 3,4% que valora más el lugar de nacimiento. Para el 16,6%, los dos criterios son igual de importantes.
Asimismo, la marca o certificado de garantía de calidad solo es imprescindible para algo más de la mitad de los compradores (53,9%), y para otro tercio está bien pero no resulta imprescindible (35,5%).
Según el estudio existen otros factores que ofrecen más seguridad al comprador, como por ejemplo el carnicero (30,3%), el aspecto y color de la carne (23,8%), o el establecimiento en que compran (22,1%).
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.