Provacuno
Carne

La creatina, una 'bomba' de energía presente en la carne de vacuno

5 sep.. 2018
Compartir

El consumo de carne de vacuno dentro de una dieta saludable y equilibrada aporta fundamentalmente proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales, todos ellos nutrientes imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.

Sin embargo, la carne contiene otro compuesto orgánico de gran importancia: la creatina. Perteneciente a la familia de los fosfágenos, moléculas que se utilizan para almacenar energía de rápida utilización en el organismo, se trata de un tipo de aminoácidos no proteicos que se encuentra de manera natural en ciertas carnes y mariscos, aunque está presente en todos los alimentos de origen animal en distinta proporción.

Aunque su presencia en pequeñas cantidades en el cerebro humano está ligada a un mejor desempeño cognitivo, la mayor parte de la creatina de nuestro cuerpo (95%) se encuentra en el músculo esquelético.

Beneficios

Pero, ¿dónde radica la importancia de la creatina y cómo es su funcionamiento? Tal y como apuntan desde la plataforma Carne y Salud, se trata de un compuesto orgánico encargado de mantener la disponibilidad energética para todas las células; para los deportistas, su relevancia aumenta, ya que un consumo de como mínimo 3g de creatina al día se relaciona con un mejor rendimiento en ejercicios de alta intensidad y cortos períodos de tiempo.

El cuerpo humano necesita reponer entre 1 y 3 g de creatina al día, ya que con la orina excretamos el 1-2% de la creatina intramuscular, degradada en creatinina, un subproducto metabólico.

Aquí es donde entran en juego las carnes, como la de vacuno. La mitad de la creatina que necesitamos reponer se forma en nuestros hígados, riñones y, en menor medida, páncreas, pero el otro 50% lo obtenemos con nuestra alimentación. Y la carne es una fuente importante.

Por esa razón, una dieta variada y equilibrada que incluya la carne de vacuno dispondrá de un mejor nivel de creatina y, en consecuencia, los beneficios relacionados con el aumento de la disponibilidad energética que conlleva su ingesta, en comparación con un patrón alimentario que no incluya el consumo de alimentos de origen animal.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.

Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.

El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.

‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp