La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), ha acudido por primera vez a la Feria SIAL París 2018, una de las más importantes del sector agroalimentario a nivel internacional, y la acogida ha sido excelente. Durante los cinco días que ha durado la feria, el stand de PROVACUNO ha recibido la visita de cientos de personas de países de todo el mundo, que han destacado la excelente calidad del producto.
Con el objetivo de dar a conocer las cualidades que hacen de la carne de vacuno española un producto único de primera calidad, PROVACUNO celebró diversos showcookings, realizados por el reconocido chef Iván Cerdeño, del restaurante El Carmen de Montesión (Toledo), galardonado con una Estrella Michelín.
Los numerosos asistentes a la Feria, en la que PROVACUNO estuvo acompañado por siete empresas españolas del sector del vacuno, tuvieron la oportunidad de degustar numerosas elaboraciones realizadas con diferentes cortes de carne de vacuno, comprobando de primera mano las enormes posibilidades que ofrece este producto, así como sus características organolépticas. Interesantes propuestas y enfoques que se pueden aplicar a todo tipo de cocina y para todos los gustos.
Asimismo, PROVACUNO expuso, a los profesionales del sector presentes en esta feria, las muchas propiedades que tiene la carne de vacuno, que aporta nutrientes imprescindibles en una dieta sana y equilibrada: proteínas; minerales como el zinc, el hierro y el potasio; y vitaminas, principalmente del grupo B, como la B1, B2 y B12. José Ramón Godoy, director de internacionalización de Provacuno, señala que: “Nuestro objetivo es dar a conocer en todo el mundo nuestra carne de vacuno, un producto de máxima calidad y versatilidad, y promover un consumo responsable de la misma. Se trata de un alimento fundamental en nuestra Dieta Mediterránea, saludable y con numerosas propiedades nutricionales”, y recuerda que “el sector se rige por el Modelo de Producción Europeo, que sigue los estándares de calidad y seguridad alimentaria más elevados del mundo”.
En esta nueva edición de SIAL PARÍS han participado más de 7.000 compañías de 119 países, y ha congregado a más de 310.000 visitantes, convirtiéndola en cita imprescindible para los profesionales del sector.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.