La carne de vacuno es rica en nutrientes imprescindibles en toda dieta sana y equilibrada que se precie. Sin embargo, existen franjas de edad en las que aumentan los requerimientos de estos nutrientes. Por ejemplo, las proteínas de la carne juegan un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de los huesos durante la infancia y, en la tercera edad, en el mantenimiento de la masa muscular.
Son, las mencionadas, dos etapas de la vida de una persona en las que, precisamente, la necesidad de consumir carne se ve dificultada por los problemas de masticación. Con la intención de superar esta ‘barrera’, desde la plataforma Carne y Salud han difundido una serie de técnicas de cocinado que facilitan la tarea de ingerir estos alimentos, tan importantes en el desarrollo humano.
Nada más tradicional y delicioso al mismo tiempo. Las albóndigas de carne de vacuno son una excelente opción para que los más pequeños reciban todos los nutrientes de la carne a la vez que se divierten en la mesa.
Carne y Salud hace referencia a una preparación típica de Marruecos y otros países del norte de África, las keftas, compuestas por carne picada, normalmente de ternera o cordero, aderezada con piñones y otras hierbas y especias (mezcla denominada ras el hanout).
Más cercanas al consumidor español, pero de similar concepto, son las hamburguesas y los filetes rusos.
Hay variantes. En Alemania tienen su propia versión y en Francia es típico el hachis parmentier, por ejemplo. Ambas utilizan carne de vacuno picada, pero en las versión francesa se cubre la carne con puré de patatas antes de meter al horno, mientras que la alemana presente la carne picada horneada sin gratinado.
Combinar verduras y carne en la cocina es otra idea magnífica para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de dos alimentos sanos y necesarios. Como ejemplo, los pimientos o las alcachofas rellenas de carne.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.