Provacuno
Hamburguesa

Preparaciones ideales para que niños y mayores puedan disfrutar de la carne de vacuno

16 may.. 2018
Compartir

La carne de vacuno es rica en nutrientes imprescindibles en toda dieta sana y equilibrada que se precie. Sin embargo, existen franjas de edad en las que aumentan los requerimientos de estos nutrientes. Por ejemplo, las proteínas de la carne juegan un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de los huesos durante la infancia y, en la tercera edad, en el mantenimiento de la masa muscular.

Son, las mencionadas, dos etapas de la vida de una persona en las que, precisamente, la necesidad de consumir carne se ve dificultada por los problemas de masticación. Con la intención de superar esta ‘barrera’, desde la plataforma Carne y Salud han difundido una serie de técnicas de cocinado que facilitan la tarea de ingerir estos alimentos, tan importantes en el desarrollo humano.

  • Albóndigas

Nada más tradicional y delicioso al mismo tiempo. Las albóndigas de carne de vacuno son una excelente opción para que los más pequeños reciban todos los nutrientes de la carne a la vez que se divierten en la mesa.

  • Keftas, filetes rusos y hamburguesas

Carne y Salud hace referencia a una preparación típica de Marruecos y otros países del norte de África, las keftas, compuestas por carne picada, normalmente de ternera o cordero, aderezada con piñones y otras hierbas y especias (mezcla denominada ras el hanout).

Más cercanas al consumidor español, pero de similar concepto, son las hamburguesas y los filetes rusos.

  • El pastel de carne

Hay variantes. En Alemania tienen su propia versión y en Francia es típico el hachis parmentier, por ejemplo. Ambas utilizan carne de vacuno picada, pero en las versión francesa se cubre la carne con puré de patatas antes de meter al horno, mientras que la alemana presente la carne picada horneada sin gratinado.

  • Verduras rellenas de carne

Combinar verduras y carne en la cocina es otra idea magnífica para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de dos alimentos sanos y necesarios. Como ejemplo, los pimientos o las alcachofas rellenas de carne.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp