El 74,9% de los encuestados para el Estudio de Hábito de Compra y Consumo y de Imagen de la Carne de Vacuno realizado por Sigmados tienen una imagen positiva de la carne de vacuno, por un 17,1% que no la tienen ni buena ni mala y solo un 4,6% que son contrarios al producto.
De manera más concreta, un 16,9% de la muestra -4.000 entrevistas- asegura tener una imagen muy buena de la carne de vacuno; mientras que para más de la mitad -57,7%- la opinión es buena.
Como se ha podido comprobar a partir de este estudio, las razones que refuerzan esta imagen general positiva de la carne de vacuno se centran sobre todo en el gusto por su sabor y en las valoraciones que lo consideran alimento necesario para la salud.
De hecho, se trata de una cuestión de gusto o sabor para el 47,7% de los encuestados –a un 31% le gusta su sabor, a un 15,3% le gusta la carne en general y para un 1,4% es de más calidad (sabrosa y rica).
Su carácter necesario para la salud es la razón principal para un 38,8% de los entrevistados: un 19,6% cree que la carne de vacuno es saludable, un 11,1% piensa que aporta elementos esenciales para el cuerpo (proteínas, minerales, etc.) y un 8,1% la considera necesaria para una alimentación equilibrada.
Otras razones tienen que ver con cuestiones de seguridad o confianza (8,8%), de hábito (1,5%), de versatilidad/facilidad (0,9%) y de otras cualidades (es digestiva) (0,2%).
Hoy arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”; un proyecto de colaboración de toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, tiendas del canal especialista, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros) para resaltar el rol de la carne y los productos cárnicos en nuestra cultura y gastronomía. Esta edición, a la que se suman nuevos participantes como Lidl, Dia y Aldi, contará con un total de 157 entidades adheridas.
El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….
Se publican las bases para el concurso de adjudicación del organismo encargado de la ejecución del proyecto It's Time For EU Beef 2.0, que se someterá a aprobación de la comisión europea, al amparo del reglamento ue 1144/2014 para promoción de productos agrícolas europeos de calidad, en la convocatoria 2026.