Uno de los planes estrella de cada verano, ideal para disfrutar al mismo tiempo con la familia o los amigos, el sol y la mejor gastronomía, es una barbacoa. Deleitarse con los magníficos productos procedentes de nuestra ganadería está al alcance de cualquiera, pero existen pautas que conviene tener en cuenta para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible.
Con esa intención, desde la plataforma Carne y Salud nos acercan una serie de consejos “para que el día sea inolvidable”. En primer lugar, nos recuerdan que existen varios cortes de carne de vacuno aptos para incluir en la barbacoa, pero nos recomiendan, para que esta alcance el estatus de ‘gourmet’, el solomillo de ternera acompañado de patata asada. Para ‘Carne y Salud’, este tipo de carne, cortada en medallones y dejando que adquiera un leve tono rosado en su interior, “estará sencillamente sublime”.
Elegido el corte, es necesario conocer algunas prácticas que elevarán la categoría de tu barbacoa. En el dilema ‘leña o carbón’, en la plataforma se decantan por el carbón, pues ofrece mayor versatilidad a la hora de cocinar diferentes especialidades de carnes y verduras.
También insisten en la conveniencia de un buen cocinado para impedir que una mala técnica arruine un producto de la máxima calidad, como el solomillo de ternera. Es fundamental, por sabor y por salud, cocinarlo siempre en su justa medida, teniendo mucho cuidado en no quemarlo.
El último de los consejos es no abusar de las salsas para no tapar los sabores propios de la carne asada. “La jugosidad de la carne hecha a la parrilla no necesita de nada más”, señalan.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.