Los consumos máximos saludables de carne roja que habían establecido autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el National Health Service británico (NHS) podrían sufrir una revisión al alza. Eso es lo que plantea un estudio realizado por la McMaster University (Hamilton, Canadá) y presentado el pasado mes de agosto en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología celebrado en Múnich.
El diario digital El Confidencial se hace eco de este ingente trabajo -Prospective Urban Rural Epidemiological (PURE)- que ha contado con la participación de una muestra de 218.000 personas de 50 países en cinco continentes. Su objetivo ha sido aclarar los componentes de una dieta moderna e internacional que promueva la salud del corazón y la longevidad.
Los resultados del estudio sugieren que debe limitarse la ingesta de carbohidratos refinados y que los productos lácteos y la carne roja puede incluirse como parte de una dieta saludable.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.