Provacuno
FOTO

El Mercado Central de Carnes de Mercamadrid vuelve a abrir sus puertas a los escolares madrileños

14 oct.. 2024
Compartir

Como viene siendo habitual en los últimos años, el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid, de la mano de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) y la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), abre sus puertas al proyecto escolar ‘Detectives de la Carne’ para que los más pequeños se adentren en sus instalaciones y a través del juego descubran las peculiaridades del proceso de producción de las carnes de ovino y vacuno, así como los valores nutricionales asociados a las mismas.

En esta edición, cerca de 500 niños y niñas de diez colegios de la Comunidad de Madrid tendrán la oportunidad de disfrutar de la experiencia gracias al programa de visitas escolares ‘Aprende a comer sano en Mercamadrid’, impulsado y desarrollado por Mercamadrid desde 2017.

En su aventura irán acompañados por un maestro de ceremonias, un detective y una chef en cuya compañía realizarán una investigación a lo largo del Mercado Central de Carnes donde les esperan multitud de sorpresas en forma de juegos. Estos últimos son ‘Descubre la imagen’, ‘Autodefinido’, ‘Caminos y escaleras’ y ‘Twischis’ y a través de ellos conocerán términos y detalles sobre la ganadería, su papel en el mantenimiento del medio rural y el cuidado del medioambiente y se familiarizarán con los principales nutrientes que aporta la carne.

El objetivo de este proyecto escolar es que los más pequeños conozcan, de un lado, los valores asociados al sector primario y a la cadena cárnica y, de otro, los beneficios que tiene para su organismo la adecuada ingesta de carnes de ovino, caprino y vacuno.

Por ello, a lo largo del recorrido también tendrán la oportunidad de ver de cerca los diferentes tipos y cortes de carne y charlarán con los mayoristas del Mercado Central de Carnes, que les contarán curiosidades sobre su trabajo.

Y a través de su investigación conocerán más a fondo en qué consiste el trabajo de los ganaderos y las ganaderas y porqué es tan importante. Así, se les hará partícipes de la responsabilidad que tienen estos profesionales como cuidadores de los animales, de su salud y de su alimentación y, por supuesto, de la importancia que tiene su actividad para el mantenimiento de nuestros pueblos. Con ello se pretende que los niños y las niñas que viven en la ciudad no pierdan la conexión con el medio rural y sean conscientes de que detrás de los alimentos que llegan a nuestras mesas está el trabajo de las personas del sector primario. También descubrirán por qué las ovejas, vacas y cabras, gracias al pastoreo, actúan de 'bomberas' en nuestros bosques y campos y su aportación al ecosistema natural y fomento de la biodiversidad.

A nivel nutricional, los escolares aprenderán que las carnes forman parte de la dieta mediterránea y que comer carne de vacuno, ovino y caprino dentro de una dieta sana y equilibrada, aporta vitaminas, minerales y nutrientes a su organismo, fundamentales para su desarrollo físico y mental, así como para mantener un cuerpo sano y con vitalidad.

Porque, como explica Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, es fundamental que la sociedad sea consciente del trabajo que hay en torno a la producción de alimentos. "Con la actividad 'Detectives de la Carne' buscamos acercar a los niños y las niñas al origen de los alimentos que consumen. Es esencial que las nuevas generaciones comprendan el valor del trabajo detrás de cada producto, desde el campo hasta la mesa, y cómo su elección puede contribuir al medio ambiente, y al apoyo de los productores locales. En INTEROVIC, apostamos por una educación que forme a consumidores más informados y comprometidos con la sostenibilidad".

En línea similar se manifiesta Javier López, director de PROVACUNO, quien, además, subraya que “es fundamental que los escolares conozcan el origen de los alimentos ya que cada vez somos más urbanitas y menos rurales, y esa desconexión no ayuda a entender la realidad del medio rural y del sector ganadero-cárnico. Como asociación del sector debemos construir puentes que conecten e informen nuestra realidad a los más jóvenes. Esta acción es un claro ejemplo de esta conexión y por eso es tan importante y tiene tanto éxito año tras año”.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.


Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.

La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.

Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp