Provacuno
apertura mercado Japón

ESPAÑA CONSIGUE LA AUTORIZACIÓN PARA EXPORTAR CARNE DE VACUNO A JAPÓN

16 ene.. 2020
Compartir
apertura mercado Japón La carne de vacuno española es una de las más apreciadas por su calidad, terneza y jugosidad
  • El país nipón es el segundo mayor importador de carne y derivados cárnicos del mundo, lo que representa una oportunidad comercial para nuestro sector de vacuno de carne.
  • Japón es uno de los mercados con mayor demanda de carne de vacuno de calidad del planeta.
  • España cuenta con granjas e industrias cárnicas modernas que cumplen con la normativa más rigurosa que existe en cuanto a bienestar animal, protección del medioambiente, sanidad animal, seguridad    alimentaria y trazabilidad.

Japón acaba de comunicar a las autoridades españolas la apertura del mercado asiático para la carne de vacuno de España, tras haber pasado con éxito la inspección sanitaria de un país tan riguroso en este campo.

Desde PROVACUNO hemos trabajado en colaboración con las autoridades españolas y todo el sector para conseguir esta importante apertura. La exportación al país nipón va a permitir a nuestras empresas autorizadas el trato comercial inmediato con los compradores japoneses, que desde hace mucho tiempo demandan carne de vacuno segura y de calidad como la nuestra. Este nuevo mercado es una excelente noticia para nuestro sector de vacuno de carne. La exportación al país nipón va a permitir a nuestras empresas autorizadas el trato comercial inmediato con los compradores japoneses, que desde hace mucho tiempo demandan carne de vacuno segura y de calidad, como la nuestra.

Por otra parte, resulta muy significativo que nuestras empresas hayan superado con nota las exigencias del sistema de inspección japonés. La carne de vacuno española cumple con los requisitos del Modelo de Producción Europeo, que confiere al sector los estándares de seguridad alimentaria, sanidad animal, bienestar animal y sostenibilidad respecto al medio ambiente más elevados del mundo.

Japón es un país con profunda devoción por la carne de vacuno y por la carne de alta calidad. Cabe destacar que Japón es uno de los países desarrollados con más dependencia agrícola. Según un informe de la FAO de 2017, Japón es el segundo mayor importador de carne y derivados a nivel mundial. Por este motivo, nuestra carne de vacuno se puede convertir en objeto de deseo de los compradores japoneses: carne procedente de animales que se alimentan con cereales y oleaginosas de alta calidad y que ofrecen una carne de excepcionales características por su terneza, jugosidad y sabor, que hará que los consumidores del país asiático la conviertan en la “estrella” de la mesa.

Japón, con sus más de 125 millones de habitantes y su elevada renta per cápita, es un mercado extremadamente exigente. En el ámbito de la carne de vacuno, el diferencial entre el volumen anual producido en este país (470.000 toneladas) y el volumen consumido (más de 1,3 millones de toneladas), obligan, necesariamente, a importar grandes contingentes de carne de vacuno. Estas cifras, además, se ven anualmente aumentadas, ya que la producción en el último lustro ha descendido en Japón en porcentajes del 10%, mientras que el consumo crece alrededor del 5%, acercándose a cifras de demanda muy importantes (unas 700.000 toneladas anuales importadas).

El perfil de la carne demandada por el consumidor japonés encaja perfectamente con la oferta que se ofrece desde el sector cárnico de vacuno español: carnes producidas a base de cereales y oleaginosas, procedentes de animales menores de 30 meses, que garantizan jugosidad, terneza y un excelente sabor. Nuestros principales competidores actualmente en Japón se enmarcan en el mismo perfil, por lo que es evidente que disponemos de un producto altamente competitivo para satisfacer sus demandas.

Otro aspecto muy importante que favorece la relación comercial de la carne de vacuno española en el país asiático, es el mantenimiento en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón, que entró en vigor a principios de 2019, así como la bajada continuada de los aranceles de la carne de vacuno en el periodo de vigor de este Tratado.

Para completar esta deseada apertura de mercado, PROVACUNO estará presente en Foodex Tokio 2020, la mas importante feria agroalimentaria de Japón, lugar de encuentro de los principales compradores de este país con los proveedores extranjeros. La delegación de PROVACUNO contará con la presencia de numerosas empresas españolas de carne de vacuno, que harán su presentación en Japón con la autorización para poder exportar debajo del brazo.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp