Provacuno
De izq. a dcha. representantes de Interovic, Almudena Mínguez, consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Sudeste Asiático y José Ramón Godoy, director de internacional de PROVACUNO

PROVACUNO aprovecha la reciente apertura de Singapur a la carne de vacuno española para su promoción en el país asiático

17 jul.. 2019
Compartir
provacuno

17/07/2019

Después de un riguroso trabajo de PROVACUNO con la Administración española y las autoridades de Singapur, el país asiático ha quedado abierto a la exportación de carne de vacuno española. Aprovechando este hito tan importante para el mercado español y con el objetivo de promocionar nuestra carne de vacuno, PROVACUNO acude del 17 al 19 de julio a la 20ª edición de la Feria Speciality Fine & Food de Singapur, una de las ferias agroalimentarias más importantes del sudeste asiático.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, asiste a la 20ª edición de la Feria Speciality Fine & Food de Singapur, que se celebra durante los días 17, 18 y 19 de julio. La presencia de la Interprofesional en esta feria, una de las más importantes del sector agroalimentario del sudeste asiático, cobra especial sentido tras la reciente apertura del mercado del país asiático a la exportación de carne de vacuno española tras meses de riguroso y profesional trabajo por parte de PROVACUNO con las autoridades de España y Singapur. Sin duda, un éxito, dado que la apertura de este mercado resulta fundamental por ser un escaparate para otros mercados asiáticos.

La Feria Speciality Fine & Food cuenta con más de 160 expositores de países de todos los continentes y con más 3.500 compradores profesionales.

Con esta participación, la Interprofesional refuerza su presencia en el mercado asiático y, en concreto, el de Singapur, un destino muy interesante por ser un gran consumidor de carne de vacuno y por valorar los productos de calidad como el español. Se trata de un país que, pese a no ser productor, consume 25.000 toneladas al año de carne de vacuno. Para abastecerse, durante 2018 importó 43.000 toneladas procedentes, principalmente, de países como Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda. Además, Singapur es también país exportador, con 17.500 toneladas de carne de vacuno exportadas en el último año, es decir, casi la mitad de la carne que importa lo redistribuye al resto de países de la región.

La presencia de PROVACUNO en Speciality Fine & Food ha sido el lugar elegido para presentar a la sociedad singapurense la carne de vacuno española, un producto diferente, tierno, jugoso y de sabor delicado, que satisface la exigente demanda de un país que exige calidad por encima de cualquier cosa. Según José Ramón Godoy, responsable del área internacional de PROVACUNO: “Nuestro objetivo es llegar a ser uno de los principales importadores del sudeste asiático, y creemos que la mejor forma de convencerles es que prueben de primera mano la excelencia de la carne de vacuno española”. 

Para ello, PROVACUNO cuenta con un stand en el evento donde ofrece a los asistentes una degustación de distintos platos de carne elaborados por el chef Fernando del Cerro, galardonado con una estrella Michelin. 

Además, la Interprofesional participará en varios encuentros con medios e importadores locales donde también cuenta con inestimable apoyo y colaboración del embajador de España en Singapur, D. Santiago Miralles Huete, así como la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Sudeste Asiático, Dña. Almudena Mínguez.

Noticias relacionadas

Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp