Imagen de la entrega del guiso solidario realizada hoy en Puerto de Barcelona.
Provacuno, Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha llevado a cabo una acción solidaria con motivo de las fiestas navideñas, para que los más necesitados puedan disfrutar de estas fechas tan señaladas.
A lo largo de la mañana de hoy, se ha realizado un reparto de 1.000 raciones de Fricandó de ternera con setas en el Port Olímpic de Barcelona entre los colectivos más necesitados a través de los centros solidarios de Caritas, Creu Roja y Parròquia Santa Anna – Hospital de Campanya
En el acto han estado presentes D. Jaume Collboni Cuadrado, Primer Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, junto a D. Eliseo Isla Argelich, presidente de PROVACUNO, y Toni Roig, director del Port Olímpic además de contar de la presencia de cuatro grandes chefs que han elaborado el menú: Paolo Casagrande (Lasarte), Paco Pérez (Miramar), Joel Castanyé (restaurente La Boscana) y Juan Lu Fernández (Lu Cocina y Alma), todos ellos reconocidos recientemente con estrellas Michelin.
Para Jaume Collboni, "hoy, en un espacio tan emblemático como el Puerto Olímpico, que está experimentando una importante transformación y que este año hemos empezado a recuperar para la ciudadanía, tiene lugar una nueva iniciativa solidaria: la organización Provacuno, con la colaboración de varios chefs Michelin y de algunas ONGs de la ciudad, aportará 1.000 comidas para personas vulnerables. Desde el Ayuntamiento de Barcelona trabajamos de forma constante para ayudar a que nadie quede atrás, luchando contra la crisis y las desigualdades sociales, con todo tipo de recursos, acciones y apoyo directo, y sobre todo poniendo las personas en el centro. Precisamente por ello, también aplaudimos y agradecemos esta acción, con la que una vez más se demuestra que Barcelona es una ciudad llena de solidaridad, con un tejido civil, empresarial y asociativo que no debe ser ajeno a la realidad de un momento tan complicado como el que muchas personas y muchas familias están viviendo ".
Eliseo Isla, por su parte, ha agradecido la total colaboración prestada desde el Consistorio barcelonés para poder llevar a cabo este reparto de comida de carne de vacuno: “Gracias por ser una vez más facilitadores del éxito de esta acción con los más necesitados. El sector del vacuno de carne, integrado por ganaderos, industriales, carniceros… está siempre comprometido con ofrecer el mejor producto para todos, y así hemos venido haciéndolo durante toda la pandemia. Si ahora, en Navidad, ayudamos además a disfrutar de estas fechas a la gente que más lo necesita, nos sentimos doblemente satisfechos”.
En el muelle de Xaloc situado en pleno Port Olímpic de Barcelona, diversos voluntarios han ayudado a las autoridades en el reparto de las 1.000 raciones a través de los centros solidarios para poder atender las necesidades alimenticias de muchas familias. La carne de vacuno es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas como la B12, o minerales como el hierro, potasio, fósforo y zinc, entre otros nutrientes.
Un sector comprometido con la sociedad.
Desde el inicio de la pandemia, desde Provacuno, como representante del sector del Vacuno de Carne de España se han realizado distintas iniciativas en todo el país para tratar de ayudar con lo que producimos, nuestra Carne de Vacuno, a las familias que más lo necesitan. Así, el pasado mes de abril la interprofesional puso en marcha una campaña de donaciones en la que entregó 2.000 kilos de carne al hospital de Vall D’ Hebrón de Barcelona y al hospital de campaña de Ifema en Madrid y, a diversos centros solidarios repartidos por toda la geografía española. Y el pasado 22 de diciembre, la interprofesional hizo entrega en Madrid de otras 1.000 raciones de comida para los más necesitados de la ciudad.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.