PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, lanza hoy en su web www.fansdelvacuno.es el último capítulo "Deja que hable tu paladar" de la serie documental Fans del Vacuno.
“A cada uno le gusta lo suyo, pero a todos nos gusta la carne”. Así empieza el principio del último episodio del documental para los más fans del vacuno, visitando La Cofradía del Chuletón, un grupo de amigos más que conocidos por todos: el deportista Fernando Romay, el actor Guillermo Montesinos, el periodista Alfredo Duro, el humorista Mariano Mariano o el periodista Iñaki Cano, entre otros. En este capítulo también se contará el verdadero camino que hay hasta el chuletón, desde el esfuerzo de las industrias cárnicas por adaptarse a un público cada vez más exigente hasta el trabajo artesanal del carnicero. Además, descubriremos que hay vida más allá del chuletón o el solomillo gracias a las innovaciones gastronómicas de la mano de chefs estrella Michelin y a un grupo de ciclistas, los más expertos en almuerzos.
Javier López, director de PROVACUNO, tras el estreno de este último y esperado capítulo afirma, “Esta serie documental nació con el objetivo de poner en valor la realidad de un sector esencial en la economía española. Creemos que con el estreno de los cinco capítulos lo hemos conseguido, poniendo voz y contando la historia de las personas que hay detrás de este sector tan comprometido”. “La carne de vacuno producida en España es referente en cuanto a calidad, terneza y jugosidad, lo que la convierten en una de las más apreciadas en todo el mundo”, concluye Javier.
La serie documental Fans del Vacuno es el mayor trabajo de investigación documental hecho nunca por ningún sector agroalimentario en España para dar a conocer la realidad del sector, y que consta de cinco capítulos de unos 10 minutos de duración cada uno.
Para poder hacerlo realidad, un equipo de expertos recorrió durante dos meses más de 9.000 kilómetros, desde Tarifa a Finisterre, en busca de las historias personales que mejor trasladan la realidad del sector vacuno. Durante las próximas semanas, PROVACUNO dará a conocer el resto de capítulos de una serie documental que refleja un sector cuya producción aumenta año tras año en nuestro país y que da trabajo en España a 100.000 familias de forma directa, y a otras 100.000 de forma indirecta.
Cambio climático, bienestar animal, aporte nutricional, dieta equilibrada…
Enmarcado dentro de la campaña #FansdelVacuno, cuyo objetivo es poner en valor el sector de la carne de vacuno en nuestro país, la serie documental trata distintas temáticas, desde el bienestar del animal hasta el cambio climático pasando por la importancia del consumo de carne para una dieta equilibrada. Todos los episodios podrán verse en la web www.fansdelvacuno.es, un espacio para los amantes del vacuno.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2018 se produjeron 666.600 toneladas de carne de vacuno, lo que supone un 3,5% más que el año anterior. Además, España cada vez exporta más toneladas tanto a países de la Unión Europea como a países terceros. En 2018 se exportaron más de 163.000 toneladas de carne, lo que indica la calidad de la carne de vacuno española y el éxito que tiene más allá de nuestras fronteras, y que palia el leve descenso que acumula en los últimos años en el mercado interno.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.