PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, lanza hoy en su web www.fansdelvacuno.es el último capítulo "Deja que hable tu paladar" de la serie documental Fans del Vacuno.
“A cada uno le gusta lo suyo, pero a todos nos gusta la carne”. Así empieza el principio del último episodio del documental para los más fans del vacuno, visitando La Cofradía del Chuletón, un grupo de amigos más que conocidos por todos: el deportista Fernando Romay, el actor Guillermo Montesinos, el periodista Alfredo Duro, el humorista Mariano Mariano o el periodista Iñaki Cano, entre otros. En este capítulo también se contará el verdadero camino que hay hasta el chuletón, desde el esfuerzo de las industrias cárnicas por adaptarse a un público cada vez más exigente hasta el trabajo artesanal del carnicero. Además, descubriremos que hay vida más allá del chuletón o el solomillo gracias a las innovaciones gastronómicas de la mano de chefs estrella Michelin y a un grupo de ciclistas, los más expertos en almuerzos.
Javier López, director de PROVACUNO, tras el estreno de este último y esperado capítulo afirma, “Esta serie documental nació con el objetivo de poner en valor la realidad de un sector esencial en la economía española. Creemos que con el estreno de los cinco capítulos lo hemos conseguido, poniendo voz y contando la historia de las personas que hay detrás de este sector tan comprometido”. “La carne de vacuno producida en España es referente en cuanto a calidad, terneza y jugosidad, lo que la convierten en una de las más apreciadas en todo el mundo”, concluye Javier.
La serie documental Fans del Vacuno es el mayor trabajo de investigación documental hecho nunca por ningún sector agroalimentario en España para dar a conocer la realidad del sector, y que consta de cinco capítulos de unos 10 minutos de duración cada uno.
Para poder hacerlo realidad, un equipo de expertos recorrió durante dos meses más de 9.000 kilómetros, desde Tarifa a Finisterre, en busca de las historias personales que mejor trasladan la realidad del sector vacuno. Durante las próximas semanas, PROVACUNO dará a conocer el resto de capítulos de una serie documental que refleja un sector cuya producción aumenta año tras año en nuestro país y que da trabajo en España a 100.000 familias de forma directa, y a otras 100.000 de forma indirecta.
Cambio climático, bienestar animal, aporte nutricional, dieta equilibrada…
Enmarcado dentro de la campaña #FansdelVacuno, cuyo objetivo es poner en valor el sector de la carne de vacuno en nuestro país, la serie documental trata distintas temáticas, desde el bienestar del animal hasta el cambio climático pasando por la importancia del consumo de carne para una dieta equilibrada. Todos los episodios podrán verse en la web www.fansdelvacuno.es, un espacio para los amantes del vacuno.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2018 se produjeron 666.600 toneladas de carne de vacuno, lo que supone un 3,5% más que el año anterior. Además, España cada vez exporta más toneladas tanto a países de la Unión Europea como a países terceros. En 2018 se exportaron más de 163.000 toneladas de carne, lo que indica la calidad de la carne de vacuno española y el éxito que tiene más allá de nuestras fronteras, y que palia el leve descenso que acumula en los últimos años en el mercado interno.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.