El compostaje es una técnica que permite reducir las emisiones de gases efecto invernadero procedentes de la gestión del estiércol, que, además es capaz de generar un producto con valor añadido, contribuyendo al reciclaje de nutrientes y a la economía circular.
Aunque se trata de una técnica ampliamente conocida, es necesario desarrollar unos protocolos que, partiendo del estiércol de vacuno de carne como materia prima, permitan realizar las mezclas más convenientes en cada situación concreta, evaluar el impacto en las emisiones y proporcionar información sobre el valor añadido.
En este sentido, Provacuno ha llevado a cabo, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Miguel Hernández, un proyecto de investigación para contribuir a la economía circular desde la propia gestión de la granja, desarrollando una propuesta de mejores técnicas disponibles para el agrocompostaje avanzado de estiércoles de vacuno de carne, orientadas a la mitigación del cambio climático con los siguientes objetivos específicos:
Jornada de presentación en Lorca (Murcia), el 20 de mayo
Como resultado de este proyecto, el día 20 de mayo Provacuno celebra en Lorca (Murcia) una jornada donde se mostrarán, de forma práctica, los diferentes escenarios de agrocompostaje y se realizará una demostración práctica de fabricación de pellet complejos con base compost.
La jornada, que también podrá seguirse en formato online previa inscripción, cuenta con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández, el Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental CIAGRO, la Universidad Politécnica de Valencia, Climate Farm Demo, JISAP y Agrobank.
El evento dará comienzo a las 16h en el hotel Riscal de Lorca con la presentación por parte de Javier López, director de Provacuno, de los resultados del proyecto de agrocompostaje avanzado de estiércoles de vacuno de carne.
A continuación, Raúl Moral, Catedrático de la Universidad Miguel Hernández y experto en gestión de residuos, expondrá el compostaje avanzado de estiércoles y cómo se pueden generar mejores productos en granja.
El programa continuará con una ponencia de Salvador Calvet y Elena Sanchís, de la Universidad Politécnica de Valencia, sobre las mejores técnicas disponibles en la gestión del estiércol de vacuno de carne
Tras la pausa café, Luciano Orden, de la Universidad Miguel Hernández, presentará el desarrollo de biofertilizantes avanzados de este proyecto de Provacuno, con el subtítulo de la pelletización como valor añadido y Matilde Moro, directora de Asoprovac, dará a conocer a los asistentes el proyecto Climate FArm Demo.
A las 18h está previsto el traslado al Living Lab en la Granja JISAP (Finca Pajel, Lorca), donde se mostrarán de forma práctica los diferentes escenarios de agrocompostaje y se realizará una demostración práctica de fabricación de pellet complejos con base compost. La jornada concluirá a las 19,30h.
Más información e inscripciones a la jornada de Lorca: bit.ly/3RvgFMh
Jornada de presentación en Cogeces del Monte (Valladolid), el 29 de mayo
Con el mismo programa, Provacuno celebrará otra jornada de presentación de este proyecto y sus resultados el próximo 29 de mayo en formato presencial en el salón de actos del Ayuntamiento de Cogeces del Monte (Valladolid), con traslado posterior al Living Lab en la Finca Alfonso Vela.
Esta jornada, que también podrá seguirse en formato online previa inscripción, cuenta con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández, el Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental CIAGRO, la Universidad Politécnica de Valencia, Climate Farm Demo, el Ayuntamiento de Cogeces del Monte, la Granja Alfonso Vela y Agrobank.
Más información e inscripciones a la jornada de Cogeces del Monte: bit.ly/42DXiFF