Madrid 21 de noviembre de 2017.- La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (www.provacuno.es" target="_blank">PROVACUNO), junto con la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), firmaron ayer un convenio con la China Entry-Exit Inspection and Quarantine Association (CIQA), para facilitar los trámites de exportación y dinamizar las relaciones bilaterales entre ambos países en el ámbito de la carne de vacuno y ovino. En el acto de la firma, Marino Medina, presidente de PROVACUNO, explicó la gran oportunidad que el sector español tiene para poder presentar sus productos y ampliar su negocio en uno de los mercados más grandes y boyantes de la actualidad.
Este convenio, enmarcado dentro del Plan de Promoción Exterior que la Interprofesional de la Carne de Vacuno de España está desarrollando a lo largo de 2017, responde a la creciente demanda de carne de vacuno español por parte de los consumidores chinos (alrededor de un millón de toneladas anuales), que viene avalada por su calidad y prestigio.
Como previo a la firma del convenio, el pasado domingo 19 de noviembre, PROVACUNO e INTEROVIC, con la colaboración de representantes de la Consejería del MAPAMA de la Embajada de España en Pekín, organizaron una cena que reunió a representantes del Ministerio y autoridades sanitarias chinas.
En la cena estuvieron presentes diferentes autoridades sanitarias chinas que mostraron el interés del país por agilizar la apertura del mercado, declarando que los expedientes están muy avanzados. Participaron en la reunión el presidente de CIQA, así como sus dos secretarios generales, y el presidente de CAWA. Por parte de AQSIQ estuvieron presentes tres representantes, además de su ex presidente y ex viceministro. Completaron la reunión representantes del MAPAMA, PROVACUNO e INTEROVIC.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.