Provacuno
Ternera

Cocinar la carne en los dos primeros días tras su compra, el mejor truco 'antidesperdicio'

10 oct.. 2018
Compartir

La lucha contra el desperdicio de alimentos va por buen camino. Según los último datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el derroche de comida se redujo en el último año un 5,7% con respecto a 2016, o lo que es lo mismo, cada español ha tirado a la basura 74,5 kg menos.

Esta buena cifra refleja una mayor reducción del desperdicio de platos elaborados debido a una mejor adaptación de las raciones cocinadas al consumo de los miembros del hogar, el uso de recetas de aprovechamiento o a una mejor gestión de las sobras.

Sin embargo, queda mucho margen de mejora. El mayor volumen de desperdicio alimentario lo protagonizan los alimentos frescos. Dentro de esta categoría, la fruta es la comida más desechada, pero la carne también sufre este problema.

Con el objetivo de mantener durante más tiempo la calidad de alimentos como la carne de vacuno, lo ideal es cocinarlos durante los dos primeros días tras su compra. Así se evitará en gran medida la posible degradación del alimento, manteniendo todas sus propiedades. Tal y como recuerdan desde la plataforma Carne y Salud, la carne es un producto fresco que se mantiene en buen estado un tiempo considerable en nuestra nevera (en torno a 4 días), si bien cocinada y conservada correctamente tendrá una mayor durabilidad.

De hecho, el informe del MAPA demuestra que el desperdicio se reduce notablemente cuando se trata de platos ya elaborados: un 20% menos que en 2016. Los platos con carne, por ejemplo, ven reducida en más de un 35% su tasa de desperdicio, por lo que se observa que preparar la carne y conservarla ya cocinada ayuda a reducir en gran medida el desperdicio en nuestros hogares.

A la hora de cocinar la carne para conservarla y que tenga mayor vida útil, Carne y Salud recomienda optar por métodos de preparación con un menor aporte graso, como la plancha, el hervido o el horno, tratando de utilizar menos frecuentemente la fritura o los rebozados.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.

Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.

Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.

Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp