PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, lanza hoy en su web www.fansdelvacuno.es el cuarto capítulo de la serie documental Fans del Vacuno, Animales
“Dicen que no hay exjugadores de rugby, que siempre eres un jugador de rugby”. Y a través de uno de ellos, quien comparte su pasión por este deporte con su pasión por las vacas y su trabajo de veterinario, descubriremos que no son dos mundos tan diferentes. Compartiremos el final de liga con los niños y niñas del Ciencias Club de Rugby y conoceremos por qué es tan importante la carne para completar una dieta equilibrada de la mano de Antonio Escribano, catedrático de nutrición deportiva.
“La carne es fuente esencial de proteínas de alto valor biológico, vitamina B, fundamentalmente la B12, hierro, fósforo, selenio y zinc, si nosotros quitamos eso es como un edificio al que le quitamos los ladrillos, es posible que aguante, pero al final, se cae”, afirma Antonio Escribano que lleva más de 10 años encargándose de la nutrición de futbolistas, selecciones españolas de baloncesto y de todo el mundo del deporte.
La serie documental Fans del Vacuno es el mayor trabajo de investigación documental hecho nunca por ningún sector agroalimentario en España para dar a conocer la realidad del sector, y que consta de cinco capítulos de unos 10 minutos de duración cada uno.
Para poder hacerlo realidad, un equipo de expertos recorrió durante dos meses más de 9.000 kilómetros, desde Tarifa a Finisterre, en busca de las historias personales que mejor trasladan la realidad del sector vacuno. Durante las próximas semanas, PROVACUNO dará a conocer el resto de capítulos de una serie documental que refleja un sector cuya producción aumenta año tras año en nuestro país y que da trabajo en España a 100.000 familias de forma directa, y a otras 100.000 de forma indirecta.
Cambio climático, bienestar animal, aporte nutricional, dieta equilibrada…
Enmarcado dentro de la campaña #FansdelVacuno, cuyo objetivo es poner en valor el sector de la carne de vacuno en nuestro país, la serie documental trata distintas temáticas, desde el bienestar del animal hasta el cambio climático pasando por la importancia del consumo de carne para una dieta equilibrada. Todos los episodios podrán verse en la web www.fansdelvacuno.es, un espacio para los amantes del vacuno.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.