19/09/2019
Durante los días 17- 19 de septiembre, PROVACUNO ha participado activamente en Meat Attraction, la tercera edición de una de las ferias más importantes del sector que ha tenido lugar en IFEMA (Madrid). Durante estos tres días, PROVACUNO ha tenido la oportunidad de mostrar la gran calidad de la carne de vacuno española y poner en valor las enormes virtudes de un producto único a nivel mundial.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha participado en la 3º edición de Meat Attraction, una de las principales ferias agroalimentarias a nivel nacional, que se ha celebrado del 17 al 19 de septiembre en Madrid. Una cita ineludible en la que los chefs más importantes del país, periodistas y todos los operadores del sector cárnico no quisieron perderse. En su 3º edición, esta feria referente, ha reunido a más de 400 expositores y 20.000 profesionales de 60 países, en el que como novedad este año China ha sido el país invitado por su capacidad importadora y enormes oportunidades para el sector cárnico.
Como novedad, Meat Attraction ha hecho especial hincapié en la innovación como uno de los ejes fundamentales de la industria moderna adaptada a los nuevos perfiles y demandas del consumidor. Siguiendo esta premisa, PROVACUNO ha organizado una serie de jornadas gastronómicas donde chefs, asociaciones y expertos han dado su visión sobre distintos temas. Es el caso de la jornada informativa impartida por Manuel Medina quien ha ofrecido una sesión informativa sobre nuevos cortes de carne de vacuno y jornadas didácticas para diferenciar las virtudes de las carnes de ternera, de añojo y de vacuno mayor, y proporcionar a consumidores, carniceros, restauradores y compradores, la posibilidad de conocer las particularidades de cada corte y de cada tipo de carne a la hora de introducirlo en su trabajo y cocina. Grandes chefs como Fernando del Cerro y Julius Bienert también han querido participar en esta cita ineludible y han ofrecido sendos talleres formativos y coloquios en el stand de la Interprofesional sobre cocina de aprovechamiento y desperdicio 0, las diferentes posibilidades culinarias de cortes de carne poco conocidos para el consumidor, la maduración de las carnes y recetas tradicionales, entre otras temáticas.
Durante la feria, la Interprofesional ha organizado en su stand numerosas actividades, entre ellas, una degustación de la mejor carne de vacuno y la puesta en valor de las características de su proceso de producción, el bienestar animal, el control de la gestión ganadera y de la industria. “Estos cuidados nos proporcionan la posibilidad única de disfrutar de una carne excepcional por su jugosidad, su terneza y su sabor. De esta forma se convierte en materia prima esencial de los pilares gastronómicos de nuestra cocina de vanguardia y tradicional”, señala Javier López director de PROVACUNO.
En definitiva, Meat Attraction se ha convertido en un escenario perfecto para que la sociedad conozca mejor el sector cárnico, una industria fundamental e innovadora para nuestra sociedad y adaptada al nuevo consumidor y con absoluta garantía sanitaria.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.